TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA PARTICIPANTES
CONDICIONES DE USO DE RSC MANAGER DE HELPUP
1. INFORMACIÓN GENERAL
- Titular: IMPULSANDO LAB S.L. (en adelante, el “HELPUP”)
- Domicilio: Edificio CEEI, Ronda Circunvalación, 188, 12003 Castellón de la Plana, Castellón.
- NIF: B 87893558
- Registro Público: Tomo: 36.355, Folio: 68, Sección: 8, Hoja: M-653183
- Contacto: hola@helpup.com
2. OBJETO
Mediante el presente documento se establecen los Términos y Condiciones para Participantes (en adelante, los “Términos y Condiciones para Participantes”) que regularán el acceso y la utilización de la plataforma “HELPUP” (en adelante, la “Plataforma”), incluyendo los contenidos y los servicios puestos a disposición de los participantes (en adelante, el “Participante” y, cuando corresponda, los “Participantes”) a través de la Plataforma. No obstante, el acceso y la utilización de ciertos contenidos y/o servicios puede encontrarse sometidos a determinadas condiciones específicas.
Cualquier cuestión que no hubiera sido expresamente prevista en los presentes Términos y Condiciones para Participantes se entenderá reservado a HELPUP, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en la normativa vigente.
Asimismo, HELPUP se reserva el derecho a llevar a cabo modificaciones y/o actualizaciones en los presentes Términos y Condiciones para Participantes de las que se informará al Participante previamente para su aceptación o rechazo en caso de resultar sustanciales. En cualquier caso, se considerará que aceptas expresamente dichas modificaciones o actualizaciones si sigues utilizando y usando la Plataforma.
El acceso y utilización de la Plataforma implica que aceptas de manera expresa y sin reservas los términos de estos Términos y Condiciones para Participantes, teniendo la misma validez y eficacia que cualquier contrato celebrado por escrito y firmado, por lo que, si no estás de acuerdo con estos Términos y Condiciones para Entidades, te sugerimos que no hagas uso de ella.
3. ¿QUÉ ES HELPUP? ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE?
HELPUP es una aplicación web ubicada en el nombre de dominio que ayuda a los Participantes a acceder a la información y contenidos mostrados por organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones y asociaciones (en adelante, las “Organizaciones”) que se hayan registrado en la Plataforma con el fin de incentivar, dar difusión y efectuar cualesquiera otras acciones tendentes a apoyar los proyectos sociales albergados en la Plataforma. Asimismo, la Plataforma también ofrece a las empresas o entidades, como Universidades o diferentes Organismos, (en adelante, conjuntamente, las “Entidades”) colaborar con dichos proyectos a través de su financiación o por medio del voluntariado corporativo, siendo la Plataforma un espacio de interacción entre Participantes, Entidades y Organizaciones.
Los Participantes podrán interactuar con las Entidades y Organizaciones e, incluso, realizar donaciones o apoyar los proyectos que consideren oportunos. Además, permite al Participante de forma enunciativa, pero no limitativa, llevar a cabo las siguientes acciones:
- Buscar Organizaciones y proyectos;
- Apuntarse como voluntario a proyectos sociales propuestos por sus Entidades;
- Apuntarse como participante en las iniciativas sociales de las Entidades;
- Donar dinero a Organizaciones de forma puntual o recurrente;
- Ponerse en contacto con Organizaciones, Entidades y otros Participantes;
- Acceder a productos sociales y sostenibles de Entidades o
- Comentar proyectos.
4. REGISTRO Y USO DE LA PLATAFORMA PARA PARTICIPANTES
4.1. Registro
El registro en la Plataforma es completamente gratuito.
- Para registrarse y utilizar la Plataforma el Participante deberá tener, como mínimo, dieciséis (16) años y aceptar los presentes Términos y Condiciones para Participantes y la Política de Privacidad de su Entidad. HELPUP se reserva expresamente la facultad de requerir a los Participantes la acreditación de esta edad y de otras informaciones tendentes a verificar la identidad del mismo para prevenir el acceso a la Plataforma a participantes no permitidos.
- Los Participantes podrán registrarse inmediatamente después de recibir un correo por parte de su empresa enviado a través de HELPUP y en el que se les invita a participar en la Plataforma. Actualmente, se permite el registro en la Plataforma usando alguna de las siguientes redes sociales en el caso de que seas un Participante persona física:
- LinkedIn;
- Google;
- Facebook o
- Correo electrónico y contraseña
Asimismo, en el proceso de registro, el Participante deberá proporcionar los datos estrictamente necesarios para que pueda completar su perfil en la Plataforma, indicando, al menos el Participante, su nombre y apellidos, correo electrónico e introduciendo una contraseña robusta. La contraseña deberá contar con ocho (8) caracteres alfanuméricos, mayúsculas y minúsculas, así como caracteres especiales.
4.2. Verificación del perfil
Para verificar el perfil del Participante, se le remitirá al propio Participante un correo electrónico a la dirección proporcionada en el momento de registro en el que se incluirá un enlace de confirmación que el Participante deberá clicar.
En caso de no recibir el e-mail de confirmación, el Participante deberá revisar el buzón de correo no deseado. En el supuesto de que no haya recibido en ninguno de sus buzones dicho e-mail, el Participante deberá ponerse en contacto con HELPUP para resolver esta incidencia a través de los canales habilitados al efecto o a través del correo electrónico: hola@helpup.com. Asimismo, el Participante puede volver a solicitar el correo para confirmar su cuenta desde la sección de registro o en la de iniciar sesión.
4.3. RSC Manager para Entidades
El RSC Manager para Entidades es aquella en la que las Entidades pueden gestionar sus proyectos o iniciativas bajo las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones para Entidades.
En esta área (también denominada “Área Privada”) el Participante podrá:
- Votar o inscribirse en acciones propias creadas por las Entidades;
- Votar o inscribirse a voluntariados corporativos de ONGs; y/o
- Votar para decidir a qué proyecto o proyectos dona fondos las Entidades.
- Donar a proyectos e iniciativas propuestas por las Entidades.
- Proponer próximas iniciativas a su Entidad
- Invitar a Organizaciones
4.4. Área Pública
Siempre y cuando así lo haya permitido la Entidad, el Participante podrá acceder con su perfil al Área Pública de la Plataforma y en la que podrá realizar las siguientes funciones:
- Visitar la web y su contenido;
- Buscar Organizaciones y Proyectos;
- Donar dinero a Organizaciones de forma puntual;
- Ponerse en contacto con Organizaciones y otros Usuarios;
- Compartir y difundir en redes sociales el contenido de la web;
- Apuntarse como voluntario a proyectos sociales;
- Apuntarse como participante en las acciones sociales de las Entidades;
4.5. Baja como Participante
En cualquier momento el Participante puede solicitar su baja de la Plataforma, bastando para ello que siga los pasos tendentes a eliminar su cuenta. El Participante deberá acudir a la sección “Editar Perfil” y clicar en el botón “Sí, deseo dar de baja toda mi actividad”. En el caso de cursar la baja como Participante, perderá todos los datos e información relativos a proyectos, voluntariados y donaciones y las suscripciones serán canceladas.
Asimismo, el Participante puede solicitarlo mediante comunicación escrita a datos@helpup.com, indicando su nombre de Participante, su correo electrónico y, en su caso, la red social utilizada para darse de alta. HELPUP se reserva el derecho de requerir más información al Participante para demostrar su vinculación con el perfil requerido y evitar que terceros ajenos a los perfiles puedan solicitar la eliminación de cuentas de Participantes.
En cualquier caso, el Participante podrá solicitar un nuevo registro, pudiendo HELPUP no admitir dicho registro en los casos en los que el Participante haya contravenido lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones para Participantes, Términos y Condiciones para entidades o la Política de Privacidad de la Entidad o haya actuado de forma contraria a la ley, la moral o el orden público. Asimismo, HELPUP podrá no admitir dicho registro en caso de conflicto o controversia suscitado entre las partes, que se encuentre por resolver o que haya finalizado con reconocimiento de dolo o culpa del Participante y/o perjuicio de HELPUP, a sus colaboradores, resto de Participantes, clientes o potenciales clientes.
4.6. Las Aportaciones
Información general sobre las Aportaciones
HELPUP facilita a todos los Participantes la oportunidad de contribuir económicamente a un proyecto albergado en la Plataforma. Estas Aportaciones se podrán realizar desde el Área Privada para aquellos proyectos que previamente haya seleccionado la Entidad o desde el Área Pública si la Entidad permitiera a sus Participantes acceder de forma simultánea a ambas áreas (Área Pública y Área Privada).
Con respecto a las Aportaciones, el Participante debe conocer lo siguiente:
- La Aportación que cualquier Participante quiera realizar tendrá la consideración de donativo y se podrá realizar de forma esporádica o recurrente.
- HELPUP destinará la totalidad de la Aportación a la Organización que haya indicado el Participante. No obstante, a pesar de que la Aportación no tiene ningún coste para el Participante, este debe saber que la Organización beneficiaria deberá abonar con posterioridad a la transmisión de los fondos a HELPUP las siguientes cantidades:
- Un 5% sobre el total de la Aportación y que irá destinado al mantenimiento y gestión de la Plataforma, así como a introducir mejoras tecnológicas a la misma.
- Las comisiones devengadas por el proveedor de servicios de pago y que son de 0.25€ + 1,4% sobre el importe de la donación para tarjetas europeas y 0,25€ + 2,9% sobre el importe de la donación para tarjetas de fuera de Europa.
- Las Aportaciones serán transferidas en su totalidad a las Organizaciones beneficiarias no más tarde del día 10 del mes siguiente al cual estas han sido realizadas.
- Al tratarse de un donativo, el Participante no podrá recuperar las cantidades donadas una vez estas hayan sido entregadas a la Organización en cuestión. Por lo tanto, en el caso de que un Participante cometa un error al realizar la donación (por ejemplo: elegir la institución beneficiaria no deseada o teclear la cifra incorrectamente) o quisiera solicitar la devolución del dinero, se le pedirá que:
- solicite la devolución por escrito y;
- justifique mediante comprobante bancario que ha realizado dicha donación
Información sobre el proceso para realizar las Aportaciones
La donación se realizará a través de una pasarela de pagos gestionada por un proveedor tercero y siguiendo el proceso que si indica a continuación:
- Paso 1: Seleccionar el proyecto para al que quieres contribuir y clickear en el botón “Donar”.
- Paso 2: Insertar tu nombre, apellido y la cantidad que quieres donar. Dependiendo del área en el que el Participante realice la donación el Participante podrá elegir lo siguiente:
- Área Pública: El Participante podrá elegir si quiere que su donación sea pública y, por lo tanto, accesible al resto de Usuarios registrados, Entidades y Organizaciones.
- Área Privada: El Participante podrá elegir si quiere que su Entidad pueda conocer las cantidades donadas por el mismo o no. En el Área Privada, ninguna donación será accesible al resto de Usuarios registrados de la Plataforma ni tampoco de las Organizaciones.
- Paso 3: Introducir los datos de facturación que incluirán el número de tarjeta bancaria, la fecha de caducidad de la misma y su código valor de verificación (“CVC”).
5. PRECIOS Y SUSCRIPCIÓN
Sin perjuicio del periodo de prueba gratuito que se pueda ofrecer, el acceso y uso de la Plataforma son, con carácter general y salvo funcionalidades específicas, gratuitos.
No obstante, HELPUP puede ofrecer servicios o funcionalidades adicionales, tales como RSC Manager o la obtención de financiación de proyectos, los cuales estarán sometidos a las condiciones económicas establecidas en los Términos y Condiciones para Entidades y los Términos y Condiciones para Organizaciones , o en su caso, Anexos negociados de forma particular.
HELPUP puede ofrecer a los Participantes la posibilidad de probar ciertas funcionalidades o servicios de forma gratuita durante un periodo de tiempo determinado (en adelante, el “Periodo de Prueba Gratuito”). Esta prueba gratuita se regirá por los Términos y Condiciones para Entidades que se interpretarán teniendo en cuenta las características de la prueba gratuita.
De forma general, se le concederá un periodo de prueba en un plan FREE para probar los servicios y funcionalidades ofrecidas por HELPUP a las Entidades.
6. PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL Y DERECHOS DE IMAGEN
HELPUP es titular o, en su caso, cuenta con las licencias correspondientes sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial, de imagen o cualesquiera otros derechos análogos sobre la Plataforma, así como de todos los contenidos ofrecidos en la misma, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo, fotografías, ilustraciones, logos, marcas, grafismos, diseños, interfaces o cualquier otra información o contenidos incluidos en el mismo.
Únicamente el Participante dispone de un derecho de uso no exclusivo, con la mera finalidad de poder hacer uso de la Plataforma.
Por otro lado, el Participante al utilizar, publicar o incluir contenidos en la Plataforma, concede a HELPUP una licencia no exclusiva, por el máximo periodo permitido por la legislación aplicable y con carácter mundial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición) y transformación, sobre dichos contenidos, por cualquier medio y bajo cualquier forma, con la finalidad de poder dar difusión a los proyectos, iniciativas o actividades de las Entidades u Organizaciones.
7. ATENCIÓN AL PARTICIPANTE Y COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES
7.1. Atención al Participante
El Participante tiene a su disposición el servicio de atención al participante por el que HELPUP atenderá sus consultas, quejas y sugerencias planteadas.
Podrá acceder el Participante al servicio de atención al participante a través del siguiente e-mail de contacto: hola@helpup.com
HELPUP dará respuesta a las reclamaciones o consultas en el plazo más breve posible y, en cualquier caso, en un plazo máximo de un (1) mes.
7.2. Comunicación entre las partes
Todas las comunicaciones entre HELPUP y el Participante, relativas a estos Términos y Condiciones para Participantes o la utilización de la Plataforma se realizarán por escrito a través de los canales de comunicación ofrecidos en la Plataforma y, en su defecto, por medio del correo electrónico facilitado por cada una de las partes. En el caso del Participante aquél con el que se registrara y HELPUP a través de: hola@helpup.com.
8. ENLACES
En el caso de que en la Plataforma se mostrasen enlaces a páginas web mediante diferentes botones, links, banners, etc., HELPUP informa a los Participante que dichos enlaces están directamente gestionados por terceros, no pudiendo HELPUP controlar o aprobar toda la información contenida en otras plataformas a las que se puedan establecer enlaces desde la Plataforma. Consecuentemente, HELPUP no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier aspecto relacionado con alguna de estas plataformas o páginas web.
En cualquier caso, estos enlaces no implicarán que exista algún tipo de relación, colaboración o dependencia entre HELPUP y el responsable de la plataforma o página web ajena. En este sentido, si tuvieras conocimiento de que las actividades desarrolladas a través de estas páginas web o plataformas son ilegales o contravienen la moral o el orden público, deberá el Participante comunicárselo inmediatamente a HELPUP para que pueda analizar esta circunstancia y, en su caso, proceder a deshabilitar el enlace en la Plataforma.
9. RESPONSABILIDADES DE HELPUP
HELPUP se obliga a que los contenidos, datos o informaciones relativos a la Plataforma y a los servicios ofrecidos en ésta sean fiables, veraces y exactos. No obstante, no se hará responsable de aquellas informaciones o contenidos que hubieran sido introducidos, mostrados o modificados por terceros ajenos a HELPUP. Así pues, HELPUP se exonera de cualquier responsabilidad derivada de los daños y perjuicios que puedan deberse a la información y/o servicios prestados o suministrados por terceros ajenos de la Plataforma.
Asimismo, HELPUP declara que ha adoptado todas las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades y del estado de la técnica para garantizar el correcto funcionamiento de la Plataforma y reducir al mínimo los errores del sistema desde el punto de vista técnico.
Sin embargo, HELPUP no será responsable en caso de indisponibilidad de la Plataforma o de la imposibilidad de contratar los servicios cuando ello sea por circunstancias ajenas a HELPUP, fuerza mayor o error en el proceso de alta del Participante por facilitar información imprecisa. Sin embargo, en dichos casos, HELPUP se pondrá en contacto con el Participante a fin de encontrar la mejor solución.
HELPUP empleará todos los esfuerzos comerciales y técnicamente a su alcance para mantener disponibles los servicios ofrecidos a través de la Plataforma, lo que constituye una obligación que, no obstante, no aplicará a cualquier falta de disponibilidad o rendimiento provocada por:
- Inactividad temporal de la Plataforma debido a una actualización y/o mantenimiento técnico, de lo que se tratará de informar con la máxima antelación posible; y
- Causas ajenas al control de HELPUP: fuerza mayor, problemas de acceso a Internet, problemas tecnológicos más allá de la gestión diligente y razonable del titular de la Plataforma, acciones u omisiones de terceros, etc.
En todos los casos referidos, ajenos al control y expectativa razonable de HELPUP, no dará lugar a indemnización de ésta al Participante por los daños y perjuicios que se le pudieran derivar.
En consecuencia, HELPUP no garantiza ni se hace responsable de:
- la continuidad de los contenidos incluidos de la Plataforma;
- la ausencia de errores en dichos contenidas;
- la ausencia de virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas y/o demás componentes maliciosos o tecnológicamente dañinos en la Plataforma o en el servidor que la suministra;
- la invulnerabilidad de la Plataforma y/o la imposibilidad de vulnerar las medidas de seguridad que se adopten en la misma;
- la falta de utilidad o rendimiento de los contenidos de la Plataforma;
- los fallos de la Plataforma ocasionadas por cualquier tipo de ataque a sus servidores o a los de terceros proveedores de servicios HELPUP, así como los fallos técnicos o de seguridad del sistema de cualquiera de dichos proveedores que impidan el funcionamiento de la Plataforma;
- cualquier fallo técnico de cualquier tipo que dificulte, retrase o impida el correcto funcionamiento de la Plataforma;
- los daños o perjuicios que cause, a sí mismo o a un tercero, cualquier persona que infringiera las condiciones, normas e instrucción que HELPUP establezca en la Página Web o a través de la vulneración de los sistemas de seguridad.
En caso de cierre o suspensión de la Plataforma por causas ajenas a la actuación de las partes, se informará de esta circunstancia a la Entidad comunicándole, por ejemplo, el traslado del servicio a un nuevo dominio.
10. SUSPENSIÓN DE LA PLATAFORMA
HELPUP podrá suspender, modificar, restringir o interrumpir en cualquier momento el acceso a la Plataforma, con o sin previa notificación a quienes contravengan los presentes Términos y Condiciones para Participantes, sin posibilidad de exigir indemnización alguna.
11. REGLAS DE USO
No está permitido el acceso o la utilización de la Plataforma con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica, por lo que el Participante será el único responsable de las acciones que originen dichos fines. En particular, y sin que el listado tenga carácter absoluto ni limitativo, queda prohibido:
- usar la Plataforma en forma alguna que pueda provocar daños, interrupciones, ineficiencias o defectos en su funcionamiento o en dispositivos de terceros;
- usar la Plataforma para la transmisión, instalación o publicación de cualquier virus, troyano, gusano, bomba lógica, código malicioso u otros programas o archivos perjudiciales;
- usar la Plataforma para transmitir material con fines publicitarios o de promoción, incluidos spam, correos electrónicos en cadena o similares;
- usar la Plataforma de manera que constituya una vulneración de los derechos de HELPUP o de cualquier tercero;
- usar la Plataforma para transmitir o publicar cualquier material de carácter difamatorio, ofensivo, racista, denigrante, o de naturaleza amenazadora o que pueda molestar, perjudicar o meramente afectar a cualquier persona;
- usar la Plataforma para recoger datos de carácter personal de otros participantes;
- usar la Plataforma de forma ilegal, en contra de la buena fe, la moral y/o el orden público;
- acceder sin autorización a cualquier sección de la Plataforma, a otros sistemas o redes conectados a la misma, a cualquier servidor de HELPUP o a los servicios ofrecidos a través de la Plataforma por medio de pirateo o falsificación, extracción de contraseñas o cualquier otro medio ilegítimo;
- llevar a cabo alguna acción que provoque una saturación desproporcionada o innecesaria en la infraestructura de la Plataforma o en los sistemas o redes de HELPUP, así como en los sistemas y redes conectados a la propia Plataforma.
El incumplimiento de cualquiera de las anteriores obligaciones por parte del Participante podrá llevar aparejada la adopción por HELPUP de las medidas oportunas amparadas en Derecho y en el ejercicio de sus derechos u obligaciones, pudiendo llegar a la eliminación o bloqueo de la cuenta del Participante infractor, sin que medie posibilidad de indemnización alguna por los daños y perjuicios causados.
12. RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE
El Participante deberá respetar en todo momento los presentes Términos y Condiciones para Participantes. En este sentido, el Participante de forma expresa manifiesta que utilizará la Plataforma de forma diligente y asumiendo cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones para Participantes. Asimismo, no estará permitida la utilización de la Plataforma con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica. Tanto los servicios ofrecidos, como la información contenida en la Plataforma, no podrán ser utilizados con fines comerciales o publicitarios sin la previa y expresa autorización de HELPUP.
Además, el Participante será responsable de cualquier comunicación, contenido, datos personales, opiniones y sugerencias de nuevas funcionalidades y filtros que facilites a HELPUP. Esta responsabilidad abarca la exactitud, legalidad, originalidad y titularidad de tales comunicaciones, debiendo mantener indemne a HELPUP. Si tuvieras conocimiento de la existencia de algún contenido ilícito, ilegal, contrario a las leyes o que pudiera suponer una infracción de derechos de terceros, deberás notificarlos inmediatamente a HELPUP para que ésta pueda proceder a la adopción de las medidas oportunas.
En caso de que llevase a cabo el Participante cualquier actuación susceptible de ser considerada como ilícita, ilegal, contraria a las leyes o que pudiese suponer la infracción o vulneración de derechos de terceros, lo hará bajo su entera responsabilidad, manteniendo indemne a HELPUP por sus actuaciones.
13. DISPOSITIVOS Y SISTEMAS
Para poder hacer uso de la Plataforma, el Participante debe contar con conexión a Internet y un dispositivo con un navegador compatible con la Plataforma. El Participante es responsable de todos los gastos asociados a dicha conexión, incluidos aquellos gastos derivados del tráfico de datos, independientemente del lugar en el que el Participante haga uso de la Plataforma.
La versión actual de la Plataforma está disponible para los siguientes navegadores:
- Chrome;
- Firefox;
- Safari; y
- Microsoft Edge.
Podemos dejar de dar soporte a cualquiera de los navegadores en cualquier momento a nuestra discreción. Cuando un navegador ya no sea compatible, dejaremos de tratar los problemas que a los Participantes le pudieran surgir. La configuración del navegador debe permitir el uso de cookies y otros dispositivos análogos para, al menos, permitir la inserción de cookies técnicas y de funcionamiento. Asimismo, no debe tener ningún bloqueador de ventanas emergentes.
Para tener una buena experiencia de usuario, es necesaria una velocidad de conexión de, al menos, 3MB/s. En ningún caso, HELPUP será responsable por la sobrecarga de Internet o por fallos debidos a problemas relacionados con los equipos o las redes de los Participantes.
14. CLÁUSULA DE SALVAGUARDA
Todas las cláusulas o extremos de los presentes Términos y Condiciones para Participantes deben ser interpretados de forma independiente y autónoma, no viéndose afectados el resto de las estipulaciones en caso de que una de ellas haya sido declarada nula por sentencia judicial o resolución arbitral firme. Se sustituirá la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que preserven los efectos perseguidos por los presentes Términos y Condiciones para Participantes de la Plataforma.
15. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, todos los datos de carácter personal facilitados durante la utilización de la Plataforma serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Política de privacidad que previamente ha introducido la Entidad en el apartado Configuración de su Administrador que debes leer y aceptar.
16. CESIÓN
Las presentes Condiciones Particulares para Entidades y todos los derechos y obligaciones que de ellas se deriven, no podrán ser cedidos por ninguna de las partes sin el previo consentimiento previo, expreso y por escrito de la otra parte.
17. ACUERDO ÍNTEGRO
Los presentes Términos y Condiciones para Participantes, las Condiciones Particulares, así como sus Anexos, constituyen el acuerdo íntegro entre las partes respecto a la prestación de servicios entre las partes, sustituyendo a cualesquiera otros pactos o acuerdos previos existentes entre las partes.
18. INDEPENDENCIA DE LAS PARTES
Las partes declaran expresamente que actúan con total independencia entre sí, jurídica y económica, para la ejecución de sus propios negocios y actividades. Nada de lo acordado en las presentes Condiciones Particulares para Entidades puede ser constitutivo de una relación laboral, de agencia, joint venture, etc.
Cada parte declara asumir la responsabilidad que le compete en el ámbito de sus respectivas actividades, gestiones, compromisos y obligaciones y actuar con entera libertad de criterio y conciencia en la toma y en el ejercicio de decisiones, horario y funciones respectivas.
19. MISCELÁNEA
En el caso de que alguna de las cláusulas de los presentes Términos y Condiciones para Participantes, las Condiciones Particulares o sus Anexos fuera declarada nula o sin efecto, en todo o en parte, dicha nulidad no afectará a la validez del resto de los Términos y Condiciones, las Condiciones Particulares o sus Anexos, permaneciendo dichas disposiciones en vigor sin que queden afectadas por dicha declaración de nulidad.
Las cláusulas declaradas nulas o anulables serán sustituidas por una nueva que la supla o interpretada de un modo legalmente aceptable, que sea de un tenor lo más aproximado posible a la cláusula que las partes habrían formalizado de haber tenido conocimiento de la ineficacia de la cláusula en cuestión.
Los encabezamientos de las distintas cláusulas son meramente informativos y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de los Términos y Condiciones, las Condiciones Particulares o sus Anexos.
El no ejercicio o ejecución por parte de cualquiera de las partes de cualquier derecho o disposición contenido en los presentes Términos y Condiciones para Participantes, las Condiciones Particulares o sus Anexos no constituirá una renuncia al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito por su parte.
20. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Para toda cuestión litigiosa relacionada con esta Plataforma o cualquiera de los que de HELPUP dependa, y siempre que la legislación así lo permita, será de aplicación la legislación española vigente en el momento del litigio, siendo competentes para resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con el uso de la presente Plataforma los Juzgados y Tribunales de Madrid.
Asimismo y en la medida en que sea de aplicación las consideraciones relativas a consumidores y usuarios en la relación entre HELPUP y el Participante, éste podrá acudir a la “Plataforma de Resolución de Controversias de la Comisión” para intentar resolver extrajudicialmente cualquier controversia que se derive de la prestación de los servicios por parte de HELPUP, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo a la resolución de litigios en línea en materia de consumo. A través del siguiente enlace el Participante podrá enviar su reclamación a un organismo de litigios autorizado por la Comisión: http://ec.europa.eu/consumers/odr/
En todo caso, para presentar reclamaciones en el uso de los servicios ofrecidos a través de la Plataforma, el Participante puede dirigirse a través de correo a la siguiente dirección: hola@helpup.com, comprometiéndonos a buscar en todo momento una solución amistosa al conflicto.
Última actualización: 19 de Noviembre de 2020.