TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA ENTIDADES
CONDICIONES DE USO DE RSC MANAGER DE HELPUP
1. INFORMACIÓN GENERAL
- Titular: IMPULSANDO LAB S.L. (en adelante, el “HELPUP”)
- Domicilio: Edificio CEEI, Ronda Circunvalación, 188, 12003 Castellón de la Plana, Castellón.
- NIF: B 87893558
- Registro Público: Tomo: 36.355, Folio: 68, Sección: 8, Hoja: M-653183
- Contacto: hola@helpup.com
2. OBJETO
Mediante el presente documento se establecen los Términos y Condiciones RSC Manager para entidades (en adelante, los “Términos y Condiciones para Entidades) que regularán el acceso y la utilización de la plataforma “HELPUP” (en adelante, la “Plataforma”), incluyendo los contenidos y los servicios puestos a disposición de las entidades, empresas y centros de estudios (en adelante, la “Entidad” y, cuando corresponda, las Entidades) a través de la Plataforma. No obstante, el acceso y la utilización de ciertos contenidos y/o servicios puede encontrarse sometidos a determinadas condiciones específicas.
Cualquier cuestión que no hubiera sido expresamente prevista en los presentes Términos y Condiciones para Entidades se entenderá reservado a HELPUP, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en la normativa vigente.
Asimismo, HELPUP se reserva el derecho a llevar a cabo modificaciones y/o actualizaciones en los presentes Términos y Condiciones para Entidades de las que se informará a las Entidades previamente para su aceptación o rechazo en caso de resultar sustanciales. En cualquier caso, se considerará que aceptas expresamente dichas modificaciones o actualizaciones si sigues utilizando y usando la Plataforma.
El acceso y utilización de la Plataforma implica que aceptas de manera expresa y sin reservas los términos de estos Términos y Condiciones para Entidades, teniendo la misma validez y eficacia que cualquier contrato celebrado por escrito y firmado, por lo que, si no estás de acuerdo con estos Términos y Condiciones para Entidades, te sugerimos que no hagas uso de ella.
3. ¿QUÉ ES HELPUP? ¿QUÉ SERVICIOS OFRECE?
3.1. RSC Manager
Servicio que HELPUP ofrece a Entidades, consistente en un Área Privada en la Plataforma en la que la Entidad podrá llevar a cabo:
- La gestión de toda su acción social interna, incluyendo voluntariado corporativo, acciones propias y cualesquiera otras actividades con fines sociales;
- El ofrecimiento a todos sus grupos de interés de la oportunidad de votar proyectos para que, posteriormente, se abonen donaciones o aquellos en los que se desea efectuar un voluntariado corporativo;
- El ofrecimiento a todos sus grupos de interés de participar en actividades sociales propuestas por HelpUp, por sus trabajadores o por la misma Entidad; y
- La inclusión del logo de la Entidad y el redireccionamiento a la misma.
Para la prestación de este servicio de RSC Manager, HELPUP ofrece tres tipos de planes:
3.1.1. Plan "Free"
- Número de participantes: 25
- Número de equipos: 1
- Número de administradores: 1
- Número de campañas simultáneas: 1
- Número de iniciativas por campaña: 3
- Funciones limitadas.
3.1.2. Plan "Pro"
- Número de participantes: 100
- Número de equipos: 5
- Número de administradores: 5
- Número de campañas simultáneas: 3
- Número de iniciativas por campaña: 10
- Visualización de informes: Sí
- Exportación de informes: Sí
- Respuesta técnica: 48 horas.
- Plataforma corporativa.
- Control de registro.
- Configuración avanzada.
3.1.3. Plan "Gold"
- Número de participantes: Ilimitados
- Número de equipos: Ilimitados
- Número de administradores: Ilimitados
- Número de campañas simultáneas: Ilimitadas
- Número de iniciativas por campaña: Ilimitadas
- Visualización de informes: Sí
- Exportación de informes: Sí
- Respuesta técnica: 24 horas.
- Plataforma corporativa.
- Control de registro.
- Configuración avanzada.
- Asesoramiento.
- Puesta a punto.
- Voluntariados a medida.
- Eventos sostenibles.
- Nómina solidaria.
3.2. Intermediación en la financiación o donación de fondos a proyectos
- Comunicación de la campaña en redes sociales, campañas de emailing y otros posibles medios a acordar con la Entidad.
- Matching con entidades patrocinadoras y sponsors.
- Envío de información sobre el seguimiento del proyecto: memoria, presupuesto, fotografías o vídeos.
4. PERFILES Y ROLES
Para la utilización de la Plataforma, la Entidad podrá determinar roles y perfiles para el uso de la misma por miembros de su entidad. En este sentido, los roles y perfiles que se podrán asignar, junto con los permisos correspondientes, son los siguientes:
4.1. Superadministrador u Owner
- Es la persona que crea la cuenta de la entidad.
- Crear empresa u otras entidades (Grupo).
- Crear / eliminar equipos.
- Invitar / eliminar otros administradores / masters.
- Dar permisos de gestión de equipos a otros administradores.
- Configurar RSC Manager (Grupo y equipos)
- Invitar / eliminar participantes, así como decidir si estos podrán acceder de forma simultánea al Área Privada y al Área Pública de la Plataforma.
- Crear nuevas campañas.
- Crear acciones propias.
- Buscar iniciativas.
- Seleccionar iniciativas.
- Establecer votaciones.
- Establecer inscripciones.
- Visualizar / exportar informes.
- Visualizar proyectos donados (activos y finalizados).
- Modificar o cancelar planes.
4.2. Administrador o Master
- Configurar RSC Manager (Equipos que gestiona).
- Invitar / eliminar participantes.
- Crear campañas.
- Crear acciones propias.
- Buscar iniciativas.
- Seleccionar iniciativas.
- Establecer votaciones.
- Establecer inscripciones.
- Visualizar / exportar informes.
- Visualizar proyectos donados (activos y finalizados).
4.3. Participantes (empleados o estudiantes)
- Votar.
- Ver los participantes que han votado.
- Inscribirse / desinscribirse.
- Donar a proyectos/iniciativas.
- Ver los participantes que se han inscrito.
- Comentar iniciativas en los espacios dedicados en la Plataforma.
- Proponer o sugerir próximos proyectos o iniciativas.
- Invitar a ONGs que no estén dadas de alta en HelpUp.
- Ver el histórico de iniciativas que ha hecho la empresa o entidad.
- Navegar por las secciones habilitadas del área pública.
5. REGISTRO Y USO DE LA PLATAFORMA PARA ENTIDADES
5.1. Registro
El acceso, registro y uso de la Plataforma son completamente gratuitos.
Las Organizaciones podrán registrarse inmediatamente después de acceder a la Plataforma. Actualmente, se permite el registro en la Plataforma introduciendo los siguientes datos
- Nombre de la Entidad
- Nombre y apellidos
- Correo Electrónico
- Contraseña (deberá contar con ocho (8) caracteres alfanuméricos, mayúsculas y minúsculas, así como caracteres especiales)
Asimismo, en el proceso de registro, la Entidad deberá proporcionar los datos estrictamente necesarios para que pueda completar su perfil en la Plataforma, introduciendo al menos:
- Imagen de cabecera
- Logo
- Sector
- Persona de contacto
- Teléfono de contacto
5.2. Verificación del perfil
Para verificar el perfil de la Entidad, se le remitirá al propio Owner un correo electrónico a la dirección proporcionada en el momento de registro en el que se incluirá un enlace de confirmación que la Entidad deberá clicar.
En caso de no recibir el e-mail de confirmación, la Entidad deberá revisar el buzón de correo no deseado. En el supuesto de que no haya recibido en ninguno de sus buzones dicho e-mail, la Entidad deberá ponerse en contacto con HELPUP para resolver esta incidencia a través de los canales habilitados al efecto o a través del correo electrónico: hola@helpup.com. Asimismo, la Entidad puede volver a solicitar el correo para confirmar su cuenta desde la sección de registro o en la de iniciar sesión.
5.3. RSC Manager para Entidades
El RSC Manager para Entidades es aquella en la que las Entidades pueden gestionar sus proyectos o iniciativas bajo las condiciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones para Entidades.
En esta área el Participante puede:
- Votar o inscribirse en acciones propias creadas por las Entidades;
- Votar o inscribirse a voluntariados corporativos de ONGs; y/o
- Votar para decidir a qué proyecto o proyectos dona fondos las Entidades.
- Donar a iniciativas/proyectos que les proponga su Entidad
- Proponer próximas iniciativas a su Entidad
- Invitar a Organizaciones
5.4. Baja de la Entidad
La entidad puede solicitar mediante comunicación escrita a datos@helpup.com, indicando el nombre de la Entidad, su correo. HELPUP se reserva el derecho de requerir más información a la Entidad para demostrar su vinculación con el perfil requerido y evitar que terceros ajenos a los perfiles puedan solicitar la eliminación de cuentas de Entidades.
En cualquier caso, la Entidad podrá solicitar un nuevo registro, pudiendo HELPUP no admitir dicho registro en los casos en los que la propia Entidad o el Participante haya contravenido lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones para Entidades o haya actuado de forma contraria a la ley, la moral o el orden público. Asimismo, HELPUP podrá no admitir dicho registro en caso de conflicto o controversia suscitado entre las partes, que se encuentre por resolver o que haya finalizado con reconocimiento de dolo o culpa de la Entidad y/o perjuicio de HELPUP, a sus colaboradores, resto de las Entidades, clientes o potenciales clientes.
6. PRECIOS Y SUSCRIPCIÓN
Sin perjuicio de lo dispuesto en esta cláusula, la inscripción en la Plataforma tiene carácter gratuito y, por tanto, no está sujeta al pago de un precio por parte de la Entidad.
No obstante, el uso de las herramientas y sujeción a los planes de gestión de RSC que ofrece HELPUP a la Entidad, estará sujeta al pago del precio que se estipula a continuación:
Plan "Free":
- Pago anual: Gratuito.
- Pago mensual: Gratuito.
- Pago por participar en las actividades de voluntariado corporativo, si tienen coste establecido por la Organización, en un pago realizado al llevarse a cabo la actividad.
Plan "Pro":
- Pago anual: quinientos cuarenta EUROS (540,00 €) al año, en un único pago al comienzo de cada año de servicio por adelantado.
- Pago mensual: cuarenta y nueve EUROS (49,00 €) pagaderos mes a mes, por adelantado, el día que se realizó la contratación.
- Pago por participar en las actividades de voluntariado corporativo, si tienen coste establecido por la Organización, en un pago realizado al llevarse a cabo la actividad.
Plan "Gold":
- Prespuesto realizado a medida.
- Pago por participar en las actividades de voluntariado corporativo, si tienen coste establecido por la Organización, en un pago realizado al llevarse a cabo la actividad.
Si superas el número de participantes del plan Pro se cobrará cuarenta y nueve EUROS (49,00 €) en el pago mensual y quinientos cuarenta EUROS (540,00 €) en el pago mensual por paquete de 100 participantes extra.
Las cantidades anteriormente mencionadas incluyen IVA.
Para efectuar el pago, HELPUP ofrece a la Entidad los siguientes medios de pago:
- Transferencia bancaria al número de cuenta que se le proporcione a la Entidad. El acceso a la Plataforma y a los servicios asociados al plan puede conllevar y/o depender de que se acredite la cuenta bancaria de la Entidad a través del desembolso de una cantidad económica simbólica que, en cualquier caso, se devolverá a la mayor brevedad posible, toda vez que se verifique su identidad; o
- Tarjeta de débito o crédito, efectuándose el pago a través de la pasarela de pago disponible en la Plataforma (Stripe).
Estos medios de pago se ofrecen a través de terceros, que se rigen por sus propios términos y condiciones. HELPUP no tendrá acceso en ningún momento durante el proceso de registro a ninguna información relativa al medio de pago, más allá de la información estrictamente necesaria y que, por lo general, estará tokenizada. Por lo tanto, HELPUP no se hace responsable del uso fraudulento o indebido de los datos relativos al medio de pago utilizado por la Entidad. Además, en caso de que los medios de pago no funcionen o no sean accesibles por razones ajenas o fuera de la esfera de control de HELPUP, HELPUP no será responsable de dichos inconvenientes. En el caso de que esto sucediera, la Entidad deberá comunicar esta circunstancia de inmediato a HELPUP.
En el caso de que su medio de pago no tenga fondos suficientes y/o el pago correspondiente no pudiera ser procesado, HELPUP tendrá derecho a suspender la prestación de los servicios o funcionalidades contratadas, sin perjuicio de que la Entidad podrá seguir haciendo uso de la Plataforma para aquellas funcionalidades gratuitas. El acceso y uso de los servicios o funcionalidades de pago se reanudarán en el momento en el que HELPUP verifique que el pago se ha efectuado correctamente.
7. DURACIÓN
Estos Términos y Condiciones para Entidades estarán vigentes durante todo el tiempo en el que la Entidad esté registrada en la Plataforma. No obstante, las partes podrán determinar el periodo concreto de duración definiéndolo mediante Anexo.
Sin perjuicio de lo anterior, las obligaciones y derechos de los presentes Términos y Condiciones para Entidades, con intención expresa o implícita de que continúen en vigor tras el momento de resolución o vencimiento de las mismas, se mantendrán en vigor y continuarán vinculando a ambas partes según se determine.
Asimismo, se debe tener en consideración que existirá un compromiso de permanencia en función del pago que desee efectuar la Entidad:
- Periodo de prueba: la Entidad puede darse de baja en cualquier momento hasta que, llegado el momento de la renovación de la suscripción, en el que se comprometerá en función del pago que haya deseado realizar.
- Pago mensual: compromiso de carácter mensual, pudiendo la Entidad darse de baja en cualquier momento y hasta un (5) días antes del pago por la renovación del mes siguiente.
- Pago anual, compromiso de carácter anual, pudiendo la Entidad darse de baja en cualquier momento y hasta un (5) días antes del pago por la renovación del año siguiente.
8. PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL Y DERECHOS DE IMAGEN
HELPUP es titular o, en su caso, cuenta con las licencias correspondientes sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial, de imagen o cualesquiera otros derechos análogos sobre la Plataforma, así como de todos los contenidos ofrecidos en la misma, incluyendo a título enunciativo, pero no limitativo, fotografías, ilustraciones, logos, marcas, grafismos, diseños, interfaces o cualquier otra información o contenidos incluidos en el mismo.
Únicamente la Entidad dispone de un derecho de uso no exclusivo, con la mera finalidad de poder hacer uso de la Plataforma.
Por otro lado, la Entidad al utilizar, publicar o incluir contenidos en la Plataforma, concede a HELPUP una licencia no exclusiva, por el máximo periodo permitido por la legislación aplicable y con carácter mundial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición) y transformación, sobre dichos contenidos, por cualquier medio y bajo cualquier forma, con la finalidad de poder dar difusión a los proyectos, iniciativas o actividades de las Entidades u Organizaciones.
9. ATENCIÓN A LA ENTIDAD Y COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES
9.1. Atención a la Entidad
La Entidad tiene a su disposición el servicio de atención a la Entidad por el que HELPUP atenderá sus consultas, quejas y sugerencias planteadas.
Podrá acceder la Entidad al servicio de atención a la Entidad a través del siguiente e-mail de contacto: hola@helpup.com
HELPUP dará respuesta a las reclamaciones o consultas en el plazo más breve posible y, en cualquier caso, en un plazo máximo de un (1) mes.
9.2. Comunicación entre las partes
Todas las comunicaciones entre HELPUP y la Entidad, relativas a estos Términos y Condiciones para Entidades o la utilización de la Plataforma se realizarán por escrito a través de los canales de comunicación ofrecidos en la Plataforma y, en su defecto, por medio del correo electrónico facilitado por cada una de las partes. En el caso de la Entidad aquél con el que se registrara y HELPUP a través de: hola@helpup.com.
10. ENLACES
En el caso de que en la Plataforma se mostrasen enlaces a páginas web mediante diferentes botones, links, banners, etc., HELPUP informa a las Entidades que dichos enlaces están directamente gestionados por terceros, no pudiendo HELPUP controlar o aprobar toda la información contenida en otras plataformas a las que se puedan establecer enlaces desde la Plataforma. Consecuentemente, HELPUP no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier aspecto relacionado con alguna de estas plataformas o páginas web.
En cualquier caso, estos enlaces no implicarán que exista algún tipo de relación, colaboración o dependencia entre HELPUP y el responsable de la plataforma o página web ajena. En este sentido, si tuvieras conocimiento de que las actividades desarrolladas a través de estas páginas web o plataformas son ilegales o contravienen la moral o el orden público, deberá el Participante comunicárselo inmediatamente a HELPUP para que pueda analizar esta circunstancia y, en su caso, proceder a deshabilitar el enlace en la Plataforma.
11. OBLIGACIONES DE HELPUP
HELPUP se obliga a prestar los servicios y a ofrecer las funcionalidades de su Plataforma de la manera prevista en los presentes Términos y Condiciones para Entidades con plena observancia a la ley, la moral y el orden público.
HELPUP se obliga a realizar sus mayores esfuerzos para mejorar la imagen corporativa de la Entidad.
HELPUP se obliga a informar a la Entidad de cualquier cambio que se produzca en los presentes Términos y Condiciones para Entidades, utilizando como canal el e-mail proporcionado por la Entidad en el momento de efectuar el registro.
12. RESPONSABILIDADES DE HELPUP
HELPUP se obliga a que los contenidos, datos o informaciones relativos a la Plataforma y a los servicios ofrecidos en ésta sean fiables, veraces y exactos. No obstante, no se hará responsable de aquellas informaciones o contenidos que hubieran sido introducidos, mostrados o modificados por terceros ajenos a HELPUP. Así pues, HELPUP se exonera de cualquier responsabilidad derivada de los daños y perjuicios que puedan deberse a la información y/o servicios prestados o suministrados por terceros ajenos de la Plataforma.
Asimismo, HELPUP declara que ha adoptado todas las medidas necesarias, dentro de sus posibilidades y del estado de la técnica para garantizar el correcto funcionamiento de la Plataforma y reducir al mínimo los errores del sistema desde el punto de vista técnico.
Sin embargo, HELPUP no será responsable en caso de indisponibilidad de la Plataforma o de la imposibilidad de contratar los servicios cuando ello sea por circunstancias ajenas a HELPUP, fuerza mayor o error en el proceso de alta de la Entidad por facilitar información imprecisa. Sin embargo, en dichos casos, HELPUP se pondrá en contacto con la Entidad a fin de encontrar la mejor solución.
HELPUP empleará todos los esfuerzos comerciales y técnicamente a su alcance para mantener disponibles los servicios ofrecidos a través de la Plataforma, lo que constituye una obligación que, no obstante, no aplicará a cualquier falta de disponibilidad o rendimiento provocada por:
- Inactividad temporal de la Plataforma debido a una actualización y/o mantenimiento técnico, de lo que se tratará de informar con la máxima antelación posible; y
- Causas ajenas al control de HELPUP: fuerza mayor, problemas de acceso a Internet, problemas tecnológicos más allá de la gestión diligente y razonable del titular de la Plataforma, acciones u omisiones de terceros, etc.
En todos los casos referidos, ajenos al control y expectativa razonable de HELPUP, no dará lugar a indemnización de ésta la Entidad por los daños y perjuicios que se le pudieran derivar.
En consecuencia, HELPUP no garantiza ni se hace responsable de:
- la continuidad de los contenidos incluidos de la Plataforma;
- la ausencia de errores en dichos contenidas;
- la ausencia de virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas y/o demás componentes maliciosos o tecnológicamente dañinos en la Plataforma o en el servidor que la suministra;
- la invulnerabilidad de la Plataforma y/o la imposibilidad de vulnerar las medidas de seguridad que se adopten en la misma;
- la falta de utilidad o rendimiento de los contenidos de la Plataforma;
- los fallos de la Plataforma ocasionadas por cualquier tipo de ataque a sus servidores o a los de terceros proveedores de servicios HELPUP, así como los fallos técnicos o de seguridad del sistema de cualquiera de dichos proveedores que impidan el funcionamiento de la Plataforma;
- cualquier fallo técnico de cualquier tipo que dificulte, retrase o impida el correcto funcionamiento de la Plataforma;
- los daños o perjuicios que cause, a sí mismo o a un tercero, cualquier persona que infringiera las condiciones, normas e instrucción que HELPUP establezca en la Página Web o a través de la vulneración de los sistemas de seguridad.
En caso de cierre o suspensión de la Plataforma por causas ajenas a la actuación de las partes, se informará de esta circunstancia a la Entidad comunicándole, por ejemplo, el traslado del servicio a un nuevo dominio.
13. SUSPENSIÓN DE LA PLATAFORMA
HELPUP podrá suspender, modificar, restringir o interrumpir en cualquier momento el acceso a la Plataforma, con o sin previa notificación a quienes contravengan los presentes Términos y Condiciones para Entidades, sin posibilidad de exigir indemnización alguna.
14. REGLAS DE USO
No está permitido el acceso o la utilización de la Plataforma con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica, por lo que la Entidad será la única responsable de las acciones que originen dichos fines. En particular, y sin que el listado tenga carácter absoluto ni limitativo, queda prohibido:
- usar la Plataforma en forma alguna que pueda provocar daños, interrupciones, ineficiencias o defectos en su funcionamiento o en dispositivos de terceros;
- usar la Plataforma para la transmisión, instalación o publicación de cualquier virus, troyano, gusano, bomba lógica, código malicioso u otros programas o archivos perjudiciales;
- usar la Plataforma para transmitir material con fines publicitarios o de promoción, incluidos spam, correos electrónicos en cadena o similares;
- usar la Plataforma de manera que constituya una vulneración de los derechos de HELPUP o de cualquier tercero;
- usar la Plataforma para transmitir o publicar cualquier material de carácter difamatorio, ofensivo, racista, denigrante, o de naturaleza amenazadora o que pueda molestar, perjudicar o meramente afectar a cualquier persona;
- usar la Plataforma de forma ilegal, en contra de la buena fe, la moral y/o el orden público;
- acceder sin autorización a cualquier sección de la Plataforma, a otros sistemas o redes conectados a la misma, a cualquier servidor de HELPUP o a los servicios ofrecidos a través de la Plataforma por medio de pirateo o falsificación, extracción de contraseñas o cualquier otro medio ilegítimo;
- llevar a cabo alguna acción que provoque una saturación desproporcionada o innecesaria en la infraestructura de la Plataforma o en los sistemas o redes de HELPUP, así como en los sistemas y redes conectados a la propia Plataforma.
El incumplimiento de cualquiera de las anteriores obligaciones por parte de la Entidad podrá llevar aparejada la adopción por HELPUP de las medidas oportunas amparadas en Derecho y en el ejercicio de sus derechos u obligaciones, pudiendo llegar a la eliminación o bloqueo de la cuenta de la Entidad infractora, sin que medie posibilidad de indemnización alguna por los daños y perjuicios causados.
15. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
La Entidad durante el periodo de vigencia de los presentes Términos y Condiciones para Entidades se compromete a no desarrollar, licenciar, mantener, adquirir, colaborar o llevar a cabo acciones relacionadas con servicios o funcionalidades idénticos o similares a las prestadas por HELPUP por sí misma.
16. RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD
La Entidad deberá respetar en todo momento los Términos y Condiciones para Entidades. En este sentido, la Entidad de forma expresa manifiesta que utilizará la Plataforma de forma diligente y asumiendo cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones para Entidades. Asimismo, no estará permitida la utilización de la Plataforma con fines ilegales o no autorizados, con o sin finalidad económica. Tanto los servicios ofrecidos, como la información contenida en la Plataforma, no podrán ser utilizados con fines comerciales o publicitarios sin la previa y expresa autorización de HELPUP.
Además, la Entidad será responsable de cualquier comunicación, contenido, datos personales (más allá de la prestación del servicio realizada por HelpUP), opiniones y sugerencias de nuevas funcionalidades y filtros que facilites a HELPUP. Esta responsabilidad abarca la exactitud, legalidad, originalidad y titularidad de tales comunicaciones, debiendo mantener indemne a HELPUP. Si tuvieras conocimiento de la existencia de algún contenido ilícito, ilegal, contrario a las leyes o que pudiera suponer una infracción de derechos de terceros, deberás notificarlos inmediatamente a HELPUP para que ésta pueda proceder a la adopción de las medidas oportunas.
En caso de que llevase a cabo la Entidad cualquier actuación susceptible de ser considerada como ilícita, ilegal, contraria a las leyes o que pudiese suponer la infracción o vulneración de derechos de terceros, lo hará bajo su entera responsabilidad, manteniendo indemne a HELPUP por sus actuaciones.
17. RESPONSABILIDADES Y GARANTÍAS
La Entidad y HELPUP garantizan mutuamente el cumplimiento de la totalidad de los compromisos que asumen y se mantendrán indemnes en caso de cualquier reclamación judicial o extrajudicial de terceros por cualquier causa vinculada con los derechos y obligaciones dimanantes de las presentes Términos y Condiciones para Entidades y asumirán en todo momento la correcta ejecución de los términos de los mismos, respondiendo por ello ante la otra parte cumplidora.
Las partes garantizan ser titulares de cualesquiera materiales aportados por cada una de ellas con motivo de la utilización de la Plataforma y la prestación de servicios complementarios conforme a las especificaciones detalladas en los presentes Términos y Condiciones para Entidades o que cuentan con los derechos necesarios sobre dichos materiales, incluyendo sin carácter limitativo, derechos de propiedad intelectual, industrial, de imagen y cualesquiera otros análogos, con el alcance que en su caso fuese necesario a efectos de ejecutar el objeto de los presentes Términos y Condiciones para Entidades. Asimismo, garantizan que dichos materiales no vulneran derechos de propiedad intelectual, industrial o cualesquiera otros de terceros.
18. DISPOSITIVOS Y SISTEMAS
Para poder hacer uso de la Plataforma, la Entidad debe contar con conexión a Internet y un dispositivo con un navegador compatible con la Plataforma. La Entidad es responsable de todos los gastos asociados a dicha conexión, incluidos aquellos gastos derivados del tráfico de datos, independientemente del lugar en el que la Entidad haga uso de la Plataforma.
La versión actual de la Plataforma está disponible para los siguientes navegadores:
- Chrome;
- Firefox;
- Safari; y
- Microsoft Edge.
Podemos dejar de dar soporte a cualquiera de los navegadores en cualquier momento a nuestra discreción. Cuando un navegador ya no sea compatible, dejaremos de tratar los problemas que a las Entidades le pudieran surgir. La configuración del navegador debe permitir el uso de cookies y otros dispositivos análogos para, al menos, permitir la inserción de cookies técnicas y de funcionamiento. Asimismo, no debe tener ningún bloqueador de ventanas emergentes.
Para tener una buena experiencia de usuario, es necesaria una velocidad de conexión de, al menos, 3MB/s. En ningún caso, HELPUP será responsable por la sobrecarga de Internet o por fallos debidos a problemas relacionados con los equipos o las redes de las Entidades.
19. CLÁUSULA DE SALVAGUARDA
Todas las cláusulas o extremos de los presentes Términos y Condiciones para Entidades deben ser interpretados de forma independiente y autónoma, no viéndose afectados el resto de las estipulaciones en caso de que una de ellas haya sido declarada nula por sentencia judicial o resolución arbitral firme. Se sustituirá la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que preserven los efectos perseguidos por los presentes Términos y Condiciones para Entidades.
20. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, todos los datos de carácter personal facilitados durante la utilización de la Plataforma serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Política de privacidad que previamente ha introducido la Entidad en el apartado Configuración de su Administrador que debes leer y aceptar.
Sin perjuicio de lo dispuesto en la Política de Privacidad insertada por la Entidad en el apartado de Configuración del Administrador del Área Privada , HELPUP (en adelante, a lo largo de este apartado, el “Encargado del Tratamiento” tendrá acceso a los datos personales responsabilidad de la Entidad (en adelante, a lo largo de este apartado, el “Responsable del Tratamiento” ) con la finalidad de ofrecer los servicios objeto de las presentes Condiciones Particulares para Entidades. A tal efecto:
- Las finalidades del tratamiento de datos personales comprenderán:
- Gestión de la acción social interna de la Entidad, incluyendo voluntariado corporativo, acciones propias y cualesquiera otras actividades con fines sociales que supongan el tratamiento de datos personales.
- Ofrecimiento a todos los grupos de interés de la Entidad de la oportunidad de votar proyectos para que, posteriormente, se abonen donaciones o aquellos en los que se desea efectuar un voluntariado corporativo.
- Ofrecimiento a todos los grupos de interés de la Entidad de participar en actividades sociales propuestas por HELPUP, por sus trabajadores o por la misma Entidad.
- La realización de todas aquellas acciones necesarias para la correcta prestación del servicio a la Entidad.
- La tipología de tratamientos de datos personales podrá comprender:
- Recogida
- Estructuración
- Conservación
- Consulta
- Difusión
- Cojeto
- Supresión
- Registro
- Modificación
- Extracción
- Comunicación por transmission
- Interconexión
- Limitación
- Destrucción
- La tipología de datos personales tratados comprenderá:
- Datos identificativos
- Datos de contacto
- Datos de características personales
- Datos académicos y profesionales
- Datos de detalles de empleo
- Las categorías de interesados comprenderán:
- Empleados
- Colaboradores
- Beneficiarios
- Personas de contacto
- Alta dirección de la Entidad
El tratamiento de los datos personales a los que acceda el Encargado del Tratamiento con motivo de la prestación de los servicios a través de la Plataforma tendrá la misma duración que los presentes Términos y Condiciones para Entidades, sin perjuicio de la posibilidad de conservar los datos personales por el tiempo establecido en las normas legales aplicables, comprendiendo los datos de: empleados, colaboradores o beneficiarios.
El Encargado del Tratamiento se obliga a cumplir y hacer cumplir las normas legales y reglamentarias aplicables en materia de confidencialidad y protección de datos personales en el transcurso de la ejecución de los servicios descritos en los presentes Términos y Condiciones para Entidades, incluso después de su ejecución. Por su parte, el Responsable del tratamiento se obliga a cumplir con las obligaciones que la legislación sobre protección de datos otorga al responsable del tratamiento.
Más específicamente, implicando la prestación de Servicios la recogida de datos personales, el Encargado de Tratamiento cumplirá el deber de información conforme a la cláusula informativa que le sea remitida por el Responsable de Tratamiento.
El Encargado del Tratamiento tratará los datos personales a los que tenga acceso conforme a las instrucciones determinadas por el Responsable del Tratamiento, los cuales se establecerán en el presente clausulado. Por su parte, el Responsable del tratamiento se obliga a proporcionar los datos personales necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios.
El Encargado del Tratamiento implantará las medidas técnicas y organizativas necesarias para que el tratamiento cumpla con los requisitos legales en materia de protección de datos, con un nivel adecuado al riesgo, así como la defensa de los derechos de los titulares de los datos, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza del tratamiento, el ámbito, contexto y las finalidades. Para ello, tendrá en consideración los riesgos, la probabilidad y la gravedad del tratamiento, incluyendo, al menos:
- La seudonimización y cifrado de los datos personales o medidas similares;
- La capacidad de asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y la resiliencia permanente de los sistemas y de los servicios de tratamiento;
- La capacidad de restablecer la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma oportuna en el caso de una incidencia física o técnica; y
- Un proceso para probar, evaluar y valorar regularmente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
Al valorarse el nivel de seguridad, el Encargado del Tratamiento se compromete a tener en cuenta, concretamente, los riesgos presentados por el tratamiento, en particular, debido a la destrucción, pérdida y modificación accidentales o ilícitas y la divulgación o al acceso no autorizados, de datos personales transmitidos, conservados o sujetos a cualquier otro tipo de tratamiento.
El Encargado del tratamiento asegura que las personas autorizadas a tratar los datos personales asumirán un compromiso de confidencialidad o están sujetas a adecuadas obligaciones legales de confidencialidad.
El Encargado del Tratamiento prestará asistencia al Responsable del Tratamiento, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento, a través de medidas técnicas y organizativas adecuadas, siempre que sea posible, para permitir que este cumpla con su obligación de dar respuesta a las solicitudes de ejercicio de derechos por los titulares de los datos. En caso de que el Encargado del Tratamiento recibiera alguna comunicación de cualquier interesado en el ejercicio de sus derechos, deberá dar traslado de esta circunstancia al Responsable del Tratamiento a la mayor brevedad posible desde la recepción de la solicitud.
Asimismo, el Encargado del Tratamiento pondrá a disposición del Responsable del Tratamiento a la mayor brevedad posible toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales y le asistirá en las auditorías, incluyendo las inspecciones, llevadas a cabo por el Responsable del Tratamiento o por otro auditor bajo su responsabilidad. Adicionalmente, el Encargado del tratamiento llevará un registro de los tratamientos de datos efectuados por cuenta del Responsable del tratamiento.
El Responsable del Tratamiento autoriza de forma previa y general la subcontratación de por parte del Encargado del Tratamiento. En este sentido, el Encargado del Tratamiento notificará al Responsable del Tratamiento de cualquier cambio previsto en la incorporación o sustitución de otros encargados del tratamiento, a excepción de aquellos encargados de tratamiento que el Encargo del Tratamiento venga utilizando de forma previa a la prestación de los servicios objeto de encargo. En el supuesto de que el Responsable del Tratamiento no rechace de forma expresa, justificada y por escrito la subcontratación de un tercero en un plazo máximo de diez (10) días desde la comunicación, se entenderá esta solicitud como aceptada. El Encargado del Tratamiento impondrá al nuevo encargado del tratamiento, al menos, las mismas obligaciones estipuladas en los presentes términos entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento y, en particular, en la aplicación de las medidas técnicas y organizativas adecuadas.
El Encargado del Tratamiento no llevará a cabo tratamientos de datos personales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) o en un país que no cuente con un nivel adecuado de protección, salvo que pueda garantizar un marco de protección adecuado, en virtud de la normativa vigente, mediante decisiones adoptadas por la Comisión Europea, mediante la aplicación de normas corporativas vinculantes, la formalización de cláusulas contractuales estándar adoptadas por la Comisión Europea o, en su caso, la obtención de la autorización de la transferencia por parte de la Autoridad de control competente.
El Encargado del Tratamiento cooperará con la autoridad competente a solicitud de ésta en el cumplimiento de sus atribuciones.
El Encargado del Tratamiento se obliga a suprimir o devolver aquellos datos personales a los que hubiera tenido acceso meramente como encargado de tratamiento y a destruir las copias existentes de información una vez finalice la prestación de los servicios, excepto si la conservación es exigida por ley.
El Encargado del Tratamiento notificará sin dilación indebida al Responsable del Tratamiento las violaciones de seguridad de los datos personales que trate. Si no fuera posible facilitar toda la información simultáneamente, la información se facilitará de forma gradual.
Cada una de las Partes queda informada de que los datos de contacto de sus representantes y empleados tratados en virtud de las Condiciones de uso, Condiciones particulares y cualesquiera otros Anexos, así como los otros intercambiados durante la prestación de los servicios, serán tratados por la otra Parte con la finalidad de permitir el desarrollo, cumplimiento y control de la relación de prestación de servicios concertada, pues, de lo contrario, no sería posible llevar a cabo el mismo, siendo la base del tratamiento el cumplimiento de la relación contractual y conservándose los datos durante todo el tiempo en que esta esté en vigor, y aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de ella.
Igualmente, de conformidad con los intereses legítimos de las Partes, estos datos podrán ser tratados con fines de contacto comercial.
Los datos personales podrán ser comunicados por las Partes a las Administraciones y Organismos Públicos competentes, a los efectos cumplir con sus respectivas obligaciones legales, de conformidad con la normativa vigente, así como, cuando sea necesario, a terceras entidades implicadas en la gestión de las actividades desarrolladas.
Los afectados podrán solicitar el acceso a los datos personales, su rectificación, supresión, portabilidad y la limitación de su tratamiento, así como oponerse al mismo, en el domicilio de cada Parte y/o interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos u otra Autoridad de Control competente, acreditando debidamente su identidad.
21. CESIÓN
Los presentes Términos y Condiciones para Entidades y todos los derechos y obligaciones que de ellas se deriven, no podrán ser cedidos por ninguna de las partes sin el previo consentimiento previo, expreso y por escrito de la otra parte.
22. ACUERDO ÍNTEGRO
Los presentes Términos y Condiciones para Entidades, así como sus Anexos, constituyen el acuerdo íntegro entre las partes respecto a la prestación de servicios entre las partes, sustituyendo a cualesquiera otros pactos o acuerdos previos existentes entre las partes.
23. INDEPENDENCIA DE LAS PARTES
Las partes declaran expresamente que actúan con total independencia entre sí, jurídica y económica, para la ejecución de sus propios negocios y actividades. Nada de lo acordado en los presentes Términos y Condiciones para Entidades puede ser constitutivo de una relación laboral, de agencia, joint venture, etc.
Cada parte declara asumir la responsabilidad que le compete en el ámbito de sus respectivas actividades, gestiones, compromisos y obligaciones y actuar con entera libertad de criterio y conciencia en la toma y en el ejercicio de decisiones, horario y funciones respectivas.
24. MISCELÁNEA
En el caso de que alguna de las cláusulas de los presentes Términos y Condiciones para Entidades, las Condiciones Particulares o sus Anexos fuera declarada nula o sin efecto, en todo o en parte, dicha nulidad no afectará a la validez del resto de los Términos y Condiciones para Entidades, las Condiciones Particulares o sus Anexos, permaneciendo dichas disposiciones en vigor sin que queden afectadas por dicha declaración de nulidad.
Las cláusulas declaradas nulas o anulables serán sustituidas por una nueva que la supla o interpretada de un modo legalmente aceptable, que sea de un tenor lo más aproximado posible a la cláusula que las partes habrían formalizado de haber tenido conocimiento de la ineficacia de la cláusula en cuestión.
Los encabezamientos de las distintas cláusulas son meramente informativos y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de los Términos y Condiciones para Entidades, las Condiciones Particulares o sus Anexos.
El no ejercicio o ejecución por parte de cualquiera de las partes de cualquier derecho o disposición contenido en los presentes Términos y Condiciones para Entidades, las Condiciones Particulares o sus Anexos no constituirá una renuncia al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito por su parte.
25. RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Para toda cuestión litigiosa relacionada con esta Plataforma o cualquiera de los que de HELPUP dependa, y siempre que la legislación así lo permita, será de aplicación la legislación española vigente en el momento del litigio, siendo competentes para resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con el uso de la presente Plataforma los Juzgados y Tribunales de Madrid.
Asimismo y en la medida en que sea de aplicación las consideraciones relativas a consumidores y usuarios en la relación entre HELPUP y el Participante, éste podrá acudir a la “Plataforma de Resolución de Controversias de la Comisión” para intentar resolver extrajudicialmente cualquier controversia que se derive de la prestación de los servicios por parte de HELPUP, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo a la resolución de litigios en línea en materia de consumo. A través del siguiente enlace la Entidad podrá enviar su reclamación a un organismo de litigios autorizado por la Comisión: http://ec.europa.eu/consumers/odr/
En todo caso, para presentar reclamaciones en el uso de los servicios ofrecidos a través de la Plataforma, la Entidad puede dirigirse a través de correo a la siguiente dirección: hola@helpup.com, comprometiéndonos a buscar en todo momento una solución amistosa al conflicto.
Además de por las causas legalmente previstas y las expresamente contempladas en los presentes Términos y Condiciones para Entidades, será causa de resolución anticipada el incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones materiales asumidas en virtud de los mismos, siempre que la parte que inste la resolución hubiese cumplido sus obligaciones y hubiese requerido previamente a la parte incumplidora el cumplimiento de la obligación en un plazo máximo de treinta (30) días desde la recepción de tal requerimiento, la Parte incumplidora no hubiese subsanado dicho incumplimiento.
La resolución de los presentes Términos y Condiciones para Entidades conllevará la supresión de todas las cuentas y perfiles asociados a la Entidad y los datos e informaciones relativos a proyectos, voluntariados y donaciones, conservándose únicamente aquella información necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones legales por parte de HELPUP.
La terminación anticipada o el transcurso del plazo establecido o de cualquiera de sus prórrogas no dará a la Entidad derecho a indemnización de ningún tipo, salvo aquellos daños y perjuicios que hubieran sido ocasionados por dolo o negligencia.
Última actualización: 19 de Noviembre de 2020.